NATURALEZA
Grazalema es el lugar más lluvioso de España, esto origina abruptos y espectaculares contrastes. El elemento más emblemático es el Pinsapo, concentrado en la Sierra del Pinar.
GASTRONOMÍA
Comer en Grazalema es un privilegio. Disfruta de su cocina de montaña con exquisitos guisos, suculentas carnes, quesos, chacinas, fabulosas verduras,…
CULTURA
Grazalema nos ofrece un patrimonio artístico cultural muy interesante con castillos, cuevas prehistóricas con pinturas rupestres, iglesias, ermitas…
Actividades en el Entorno de la Sierra de Grazalema
Son muchas las actividades que se pueden realizar en el entorno de la Casa Rural Las Piedras,en la Sierra de Grazalema, Cádiz: senderismo, mountainbiking, quads, rutas en 4×4, barranquismo, espeleología, etc.
Una de las más destacadas es el senderismo. A continuación os describimos 2 de las rutas más hermosas.
Senderismo desde Grazalema
Pinsapar
Se pueden hacer varias rutas para ver el bosque de pinsapos, todas necesitan un permiso que se tramita en las oficinas del Parque Natural sito en «El Bosque” más espeso de España.
Partiendo desde Grazalema, el camino más duro es el que se encuentra entre Grazalema y Benamahoma cruzando el bosque por su parte central donde hay que ascender por una vereda de bestias hasta el “Puerto de las Cumbres”, por la ladera Este del macizo de “El Pinar”. Desde este punto se puede observar el pueblo de Grazalema, el nuevo pantano que inunda el antiguo “Fresnillo” y, en la lontananza, la ciudad de Ronda y la “Sierra de las Nieves”.
Una vez alcanzada esta zona el camino se hace más llevadero. Al principio hay pocos árboles hasta cerrarse el bosque, y salir por la antigua casa del encargado, y empezar la cuesta abajo hasta Benamahoma.
El otro paseo es mucho más accesible, incluso para los no iniciados. Se desarrolla por una pista forestal que entra por la parte baja, desde el mismo punto donde se inicia la ruta de “La Garganta Verde” y rodeando “El Montón” y llega a las ruinas de las “Casas o Llano de Rabel” que se encuentran junto al bosque.
Horizon Naturaleza y Aventura,.SL. C/Corrales Terceros Nº29. C.P.11610. Grazalema (Cádiz) Telf: 956-13-23-63. / Móvil: 655-934-565
www.horizonaventura.com
Garganta Verde
Se llama así por la cantidad de vegetación que podemos observar a lo largo de su recorrido.
Empieza al lado de la ruta de los “Llanos de Rabel” pero tomando el camino de la derecha, también es necesario el permiso que se obtiene en las oficinas del parque natural.
Este sendero es de dificultad media-alta si lo bajamos, y algo más fuerte si lo intentamos subiendo, pero merece la pena el esfuerzo.
Es un cañón bastante estrecho, con paredes que llegan a los 400 metros de desnivel, por donde evacua el agua todo el pinsapar, aunque, a lo largo del arroyo Bocaleones, cuando el caudal no es grande, el agua se pierde muchas veces en el subsuelo, y, si ha llovido fuerte los días anteriores, incluso puede ser peligroso por su gran caudal.
En su recorrido nos encontramos también con la gruta de la ermita, de origen cárstico y, si hacemos el recorrido más lentamente, podemos observar gran cantidad y variedad de aves que tienen sus nidos en la pared inaccesible de la garganta. También seremos testigos de los cambios bruscos de vegetación: de zona seca a húmeda, de dehesa a vegetación de galería. Entre toda esta vegetación, destacamos el laurel silvestre, éste es el único sitio del parque donde lo podemos encontrar.
INFORMACIÓN RUTA LA GARGANTA VERDE
Horizon Naturaleza y Aventura,.SL. C/Corrales Terceros Nº29. C.P.11610. Grazalema (Cádiz) Telf: 956-13-23-63. / Móvil: 655-934-565
www.horizonaventura.com